Vai al contenuto

Ideassonline.org

COUNTRY OF ORIGIN
• Guatemala

La deshidratación natural del limón
Introducción

El proceso de deshidratación del limón utilizado en Guatemala consiste en secarlo de forma directa y completamente al sol, sin el uso de ningún tipo de elemento artificial ni agregados químicos pero cumpliendo con las más estrictas normas de calidad: buenas prácticas agrícolas, adecuado manejo de producto en campo, higiénicos sistemas de preparación y envasado. Esto permite contar con productos de alta calidad, puros y aptos para el consumo humano en sopas, carnes, ensaladas, caldos, té por infusión y té frío. Asimismo, el limón es un alimento de alto contenido nutricional rico en pectina y ácido cítrico.

La deshidratación natural o secado al sol se realiza aprovechando los elementos y condiciones climáticas tales como luz solar, calor natural y baja humedad relativa.

El cultivo, producción, deshidratación, procesamiento y comercialización del limón constituye una alternativa productiva sostenible en zonas áridas, incidiendo positivamente en la ampliación de opciones de ingreso para la población rural y en la disminución de la pobreza.

El limón es un fruto pequeño globoso de 30 a 50 milímetros de diámetro, con cáscara lisa y fuertemente adherida al endocarpio de color casi siempre verde-amarillo; su pulpa es tierna, jugosa y con atrayente fragancia cítrica y sabor intensamente ácido. Es originario de Asia, pero en Guatemala se ha adaptado muy bien y se cultiva en climas de templado a cálido.




En la región oriente de Guatemala, desde hace varias décadas se realizaba deshidratado de limón criollo (Citrus aurantifólia L). Pero fue la Cooperativa Integral de Producción El Limón R.L. - COELMON - que, a partir de 1993, ha logrado desarrollar y perfeccionar el proceso mediante la introducción de innovaciones técnicas y ampliación de la cadena productiva del limón criollo.

Entidades nacionales como el Ministerio de Agricultura, la Asociación Gremial de Exportadores de Productos no Tradicionales, el Ministerio de Economía y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología han patrocinado la investigación técnica, mercadeo y procesamiento del limón.

COELMON es socio de entidades nacionales como la Federación Nacional de Productores de Frutas y la Asociación Gremial de Empresariado Rural.

El trabajo de la cooperativa en materia de deshidratado natural ha sido presentado en importantes ferias de productos alimenticios de Europa y Estados Unidos. Entre 2001 y 2003 ha recibido importantes premios y reconocimientos internacionales, entre ellos el Premio de Productividad Rural del Banco Mundial.

El limón deshidratado guatemalteco, por su alta calidad, es requerido desde lugares como Arabia Saudita, Kuwait, Omán, Yemen, Qatar, Emiratos Árabes, El Líbano y Estados Unidos, para uso familiar directo y en la industria alimenticia.