Vai al contenuto

Ideassonline.org

COUNTRY OF ORIGIN
• Colombia

Maloka, espacio de encuentro con la ciencia y la tecnología
Para replicar Maloka en otros países

Maloka está interesada en compartir su experiencia y conocimientos para entusiasmar a todos los gobiernos nacionales y locales, a las municipalidades, cámaras de comercio, organizaciones cívicas, empresas y entidades mixtas para que desarrollen un Centro Interactivo como Maloka para sus respectivos entornos, y así disfrutar de todos sus beneficios. En esta labor son varios los pasos que hay que tener en cuenta.

El proceso inicia explorando el contexto en el cual se va a construir una experiencia Maloka. Con esto se busca identificar actores locales que estén interesados en participar del proceso: la comunidad científica, el sector productivo y las instituciones educativas de nivel superior y de educación básica. Esta exploración consiste en identificar por un lado en qué andan estos actores, y por otro en invitarlos a negociar sus intereses para poder planear los lineamientos pedagógicos, los temas que serán abordados y el tipo de experiencia que se busca que vivan los visitantes.




Paralelo a esta definición conceptual que se realiza con actores claves, es necesario adelantar un ejercicio de investigación sobre percepción pública de la ciencia que dé luces sobre los preconceptos e imaginarios que el público en general tiene sobre temas que serán trabajados en el centro. Este paso es muy importante, pues sirve como guía para generar propuestas educativas más apropiadas al contexto.


En este proceso inicial, Maloka puede prestar asesoraría para la investigación, sugiriendo metodologías y generando instrumentos participativos para recoger información sobre intereses y expectativas por parte de los actores identificados. Así mismo Maloka puede asesorar en el análisis de la información recogida, de modo que conjuntamente con la entidad interesada en replicar Maloka, se pueda definir la experiencia del visitante, los servicios que se van a ofrecer y los lineamientos comunicacionales del centro.


En cuestiones más técnicas pero también referentes a la etapa previa a la implementación del centro, Maloka puede prestar asesoría en la generación del guión museográfico del centro, en la elaboración de instrumentos de seguimiento y sistematización de la experiencia, y en definir los lineamientos para la capacitación del personal que trabajará operando el centro.

Una vez se han establecido los cimientos pedagógicos de la propuesta y los lineamientos para el diseño, se inicia un trabajo desde lo jurídico, lo financiero y lo administrativo. En estos aspectos es necesario hacer un estudio de prefactibilidad que contemple un análisis de sostenibilidad económica, de modo que se evalúe cuál es la pre-inversión necesaria para el desarrollo del centro interactivo. Con esto, como punto de partida, se hace necesario definir detalladamente cuáles son los servicios que se van a ofrecer, sus costos y su esquema de operación, para establecer la estructura financiera y operativa, así como la infraestructura requerida.


En esta etapa Maloka está en capacidad de prestar asesoría financiera a los interesados, para establecer conjuntamente el estudio de pre-factibilidad y la estructura operativa del centro, y asesoría en recursos humanos para definir los perfiles que se requieren.




Una vez se ha concluido la etapa de diseño conceptual y operativo, se procede a la etapa de construcción. Vale reiterar que el éxito para replicar la experiencia radica en que la propuesta se ajuste a las necesidades del contexto, necesidades sociales, actividades de popularización de la ciencia y posibilidades económicas. La articulación a la iniciativa de empresa privada, gobierno local y nacional, e instituciones educativas es fundamental.



En caso de que haya interés de llegar a esta fase del proceso, Maloka está en capacidad de asesorar en el diseño arquitectónico que se quiera realizar; producir en sus talleres algunos módulos nuevos o replicar algunos de los propios si fuese el caso; montar los módulos o las salas que se hayan producido. Maloka cuenta con manuales de procedimiento y mantenimiento técnico ya elaborados, que son una base importante para aquellos que estén interesados en replicar la idea, o parte de ella, de manera sostenible.


En caso tal de que los interesados quisieran generar desarrollos propios para la producción del centro y de las exhibiciones interactivas, Maloka podría capacitar equipos locales en la producción, el diseño y el montaje de exhibiciones interactivas y hacer seguimiento para que la idea se pueda realizar.