Vai al contenuto

Ideassonline.org

COUNTRY OF ORIGIN
• Cuba

BACTIVEC® Y GRISELESF®, Biolarvicidas para el control de mosquitos
Presentación

El GRISELESF® y el BACTIVEC® son biolarvicidas naturales de muy alto grado de efectividad contra larvas de mosquitos. Desde la antigüedad, el desarrollo de los asentamientos humanos se ha visto acompañado por la presencia de estos insectos hematófagos. Además de causar grandes molestias a los humanos por sus picaduras, los mosquitos son vectores transmisores de diferentes enfermedades causantes de morbilidades y mortalidades que varían grandemente, pero que siempre ocasionan considerables afectaciones. Las plagas de mosquitos se hacen especialmente dañinas para aquellos asentamientos humanos que se encuentran en ecosistemas caracterizados por condiciones inadecuadas de saneamiento ambiental, o de una pobre o escasa estructura de atención primaria de salud, o de ambas.

Los mosquitos presentan la habilidad de adaptarse a condiciones de existencia disímiles y se han extendido indiscriminadamente a casi todas las latitudes, estableciéndose con más éxito en las zonas tropicales del mundo. Es allí donde encuentran las condiciones climáticas más favorables para desarrollar su mayor potencial biótico en la asociación con asentamientos humanos. La importancia epidemiológica de estos insectos se ha agravado a su vez por la propia acción migratoria de los seres humanos, quiénes en la búsqueda natural de mejores condiciones de vida han posibilitado que especies de mosquitos que solo se alimentaban de otros animales incorporen a su dieta hematofágica al ser humano. Esto a su vez ha provocado desequilibrios ecológicos de los focos naturales de aquellas enfermedades que afectan al hombre.




Las larvas de mosquitos, que son parte de la fase inmadura del ciclo de vida de estos insectos y que se desarrollan siempre en un ambiente acuático, se han combatido tradicionalmente mediante el empleo de métodos y agentes de lucha diversos. Estos van desde el control físico de sus fuentes de cría hasta el empleo de peces larvífagos, pero el método cada vez más utilizado ha sido el uso incontrolado de sustancias químicas. Los productos químicos aparecieron con mayor auge durante el pasado siglo XX como alternativa casi única de control y se continúan utilizando aún en el presente siglo XXI sin una vigilancia técnica adecuada, a pesar de las recomendaciones al respecto de la Organización Mundial de la Salud. Esta situación ha traído como consecuencia grados crecientes de ineficacia en la lucha contra los vectores de enfermedades, provocando un recrudecimiento de su letalidad, además de una creciente contaminación del medio ambiente, trayendo mayores perjuicios a los seres humanos y a otras especies de animales y plantas.

En respuesta a esa problemática, los Laboratorios Biológicos Farmacéuticos LABIOFAM de CUBA han desarrollado dos larvicidas biológicos: BACTIVEC® y GRISELESF®. Los ingredientes activos respectivos son las bacterias entomopatógenas específicas de larvas de mosquitos, Bacillus thuringiensis var. israelensis Serotipo H-14, y Bacillus sphaericus cepa 2362. Estas bacterias fueron aisladas, la primera por Golberg y Margalit en 1977 en el desierto de Néguev, Israel, y la segunda en Nigeria, por Kaduna, en 1981.




Los larvicidas biológicos BACTIVEC® y GRISELESF®elaborados por LABIOFAM garantizan:

una alta eficiencia demostrada en el control de larvas de diferentes especies de mosquitos en áreas urbanas, rurales, industriales y en ecosistemas de desarrollo turístico, en los más variados climas y condiciones de aplicación;

la total inocuidad hacia las demás especies animales y plantas presentes en diferentes acuatorios donde se desarrollan los mosquitos;

un comportamiento no invasivo en el medio ambiente, por ser muy biodegradables;

una integración eficiente con medidas de saneamiento ambiental en programas de lucha contra enfermedades al hombre transmitidas por mosquitos. En el caso del BACTIVEC® además se ha demostrado su eficacia en la lucha contra los simúlidos vectores de la enfermedad tropical Oncocercosis;

una buena aceptación por diferentes comunidades humanas, convencidas de su eficacia, inocuidad y fácil aplicación, lo que se ha demostrado en el uso del Bactivec en mini dosis contra larvas del mosquito Aedes aegypti en diversos asentamientos. Ello ha facilitado la aplicación de estos productos por parte de técnicos de la salud, e incluso hasta por los propios habitantes, en sus viviendas, o en la periferia de estas.

Estos productos se han utilizado de forma efectiva en diferentes países de América Latina, África y Asia. Su uso se ha centrado en el combate exitoso de los vectores antes mencionados tanto en forma preventiva, como en calidad de componentes de Programas de Lucha Antivectorial Integrada. También han sido útiles en situaciones concretas de epidemias de graves enfermedades como Fiebre Amarilla, Dengue, Malaria, Filariasis Humana, diversos tipos de Encefalitis y Oncocercosis. Son utilizados también en el control de plagas de otras especies de dípteros hematófagos, que por sus picadas causan molestias al hombre, tanto en el sector comunitario como en el turístico.

El BACTIVEC® se utiliza en Cuba desde 1980, y el GRISELESF® se comenzó a utilizar en 1990. En Cuba estos productos han tenido el reconocimiento de la Oficina Cubana de la Propiedad Industrial y de diferentes ministerios nacionales. En el extranjero, estos productos son reconocidos por Instituciones Públicas de Salud y de la Agricultura, y por Empresas Privadas y Agencias Especializadas del Sistema de las Naciones Unidas, como son la OPS/OMS y el PNUD.

Desde el punto de vista de la propiedad industrial, el BACTIVEC® se encuentra registrado en 9 países, mientras que el GRISELESF® ha sido registrado en 13 países. Ambos productos han sido validados por:

el Instituto de Medicina Tropical “Pedro Kourí”;

el Centro Colaborador de la UNESCO;

el Centro Colaborador de la OMS para el Adiestramiento y Desarrollo de Investigaciones en Malacología Médica y Control Biológico de Vectores y Hospederos Intermediarios de Enfermedades transmisibles al hombre;

el Centro Colaborador de la OMS para el estudio de las enfermedades víricas;

el Centro colaborador de la OMS para el estudio de la Tuberculosis y Micobacterias;

el Centro de Referencia Nacional para las actividades de vigilancia y lucha antivectorial rectoradas por la Unidad de Vigilancia y Lucha Antivectorial del Ministerio de Salud Pública de Cuba;




Se encuentran disponibles expedientes completos de las pruebas tanto clínicas como de laboratorio, semi campo y de campo que se han realizado para cada producto.