Vai al contenuto

Ideassonline.org

COUNTRY OF ORIGIN
• Cuba

BACTIVEC® Y GRISELESF®, Biolarvicidas para el control de mosquitos
Cuáles resultados

El uso de los biolarvicidas GRISELESF® y BACTIVEC® se ha extendido tanto por las siguientes causas:

Son productos inocuos tanto a otras especies como al hombre y al medio ambiente.

Permite, por su mismo carácter de producto de alta tecnología, incrementar el conocimiento de los mecanismos y formas biológicas de control de plagas, tanto en el personal que participa en su utilización, como en la población que observa los efectos beneficiosos del método.

Despierta el interés entre las autoridades sanitarias y el empresariado, por métodos que se apartan de los que tradicionalmente y de forma dañina y poco eficiente, se han venido utilizando.

Se hacen acreedores del reconocimiento de los interesados por los beneficios que representan para la salud.

Por la protección al hombre que labora en zonas agrícolas, estabilizan la fuerza laboral en estas áreas, lo que hace más sostenibles los logros económicos alcanzados.

Su producción es sostenible, dados los componentes utilizados de fácil obtención en cualquier parte del mundo

El costo-efectividad de la utilización de estos biolarvicidas se basa en el hecho de que para tratar áreas similares de criaderos de mosquitos en un período de tiempo dado en comparación con el uso de otros larvicidas químicos como el Temephos y el Fenthion, se han obtenido ahorros económicos hasta del 60%, preponderando entre otros factores el grado de permanencia mayor de los biolarvicidas.




En relación al costo-beneficio, la superioridad de los biolarvicidas es sustancial desde el punto de vista de la seguridad de la salud humana y del ambiente biótico en general, ya que los larvicidas químicos van perdiendo cada día más su credibilidad por la presencia de resistencia en las poblaciones de mosquitos y su agresividad por la contaminación del resto de los hidrobiontes presentes en el ecosistema. Desde el punto de vista turístico es cada vez mas repudiado el uso de los productos químicos, por el grado de contaminación ambiental que producen.