Vai al contenuto

Ideassonline.org

COUNTRY OF ORIGIN
• España

Recuperacion del uso de tintes organicos
El interés internacional

Instituciones y asociaciones

No es posible enumerar las muchas organizaciones cuyos programas se basan en las pautas mencionadas. Citamos sólo a modo de ejemplo:

AMACUP - Asociación Mexicana de Artes y Culturas Populares (México)
Couleur Garance. Conservatorio y Jardín Botánico de Plantas Tintóreas, Lauris (Francia)
Filière des Colorants Naturels. Asociación para la investigación y promoción de los tintes vegetales (Francia)
Proyecto DOBAG (alfombras teñidas con tintes naturales), Universidad de Marmara & Programa Alemán de Ayuda al Desarrollo (Turquía)
Earthues, Seattle, USA

Reconocimiento
Los trabajos sobre tintorería con colorantes orgánicos han recibido numerosos premios internacionales. Sólo como ejemplo, citamos algunos de los otorgados en los tres últimos años:

Premio “Art et Science de la Couleur” de la Fundacion L’Oréal, a Dominique Cardon por Le Monde des Teintures naturelles, 2003
Premio “Tierra de Mujeres” a la labor de protección medioambiental, otorgado a Ana Roquero por los trabajos sobre tintorería, Instituto de Francia - Fundación Ives Rocher, convocatoria 2004-2005
Medalla al Merito Ecológico de la “Fundación Música por la Tierra”, otorgado a Habacuc (tintorero de púrpura en el Istmo de Tehuantepec), Marta Turok (antropóloga) y Javier Acevedo (biólogo), 18 de mayo de 2006




Éxito de convocatoria
Por último, es preciso mencionar que en el “Simposio Internacional sobre Tintes Naturales” que bajo los auspicios de la UNESCO y el Craft Coucil of India, se celebró en Hyderabad (India) en noviembre de 2006, se dieron cita más de seiscientos especialistas (tintoreros, historiadores, antropólogos, conservadores de museos, químicos, artistas, etc.) de cincuenta y dos países. Un éxito alentador para el futuro de los tintes respetuosos con la naturaleza.