Vai al contenuto

Ideassonline.org

COUNTRY OF ORIGIN
• Italia

Albergo Diffuso, desarrollando el turismo por medio de la innovación y la tradición
Resultados

El impacto de la innovación puede principalmente ser ilustrado a nivel local como catalizador del desarrollo local en aquellos lugares donde el turismo pueda ser un sector líder si es estimulado de manera apropiada. Para alcanzar el más alto nivel de impactos positivos, es necesario las administraciones regionales y nacionales adopten estructuralmente este modelo, facilitando así su implementación en términos legales y económicos. Deben ser renovadas leyes sobre el turismo que reconozcan formalmente este nuevo tipo de hospedaje, y que le otorguen el mismo reconocimiento que a los hoteles tradicionales y a otras modalidades. Esto hace posible que los empresarios y las administraciones locales que deseen adoptar la innovación tengan acceso a los servicios financieros y no financieros que por lo general son dedicados a PYMEs y al sector empresarial.


Pueden ser implementados esquemas de crédito específicos y/o mecanismos financieros públicos para apoyar la creación de alberghi diffusi, puesto que su filosofía subyacente promueve el espíritu emprendedor local, la restauración de centros históricos y combate su abandono a través de la revitalización, con lo cual tiene el albergo diffuso no solamente un impacto económico, sino también un fuerte impacto social.

Ya que no hay ningún impacto ambiental negativo, y no hay nada "nuevo" para ser creado, esta innovación puede ser reproducida en otros países y puede representar una posibilidad para su desarrollo territorial. El enfoque descrito es fácilmente replicable; no implica aspectos técnicos de alta complejidad, pero sí altas capacidades en el marketing turístico y en la facilitación de enfoques participativos del desarrollo.

Al estar basada en la valorización del potencial endógeno, es esta una innovación totalmente sostenible en términos económicos, institucionales y sociales. Específicamente en términos institucionales, el albergo diffuso será viable si existe acuerdo entre los actores locales del área. En términos sociales es sostenible porque principalmente se aplica a las áreas consideradas marginales, usualmente fuera de los esquemas y modelos ordinarios de desarrollo. Un albergo diffuso exitoso es también económicamente sostenible, porque esta innovación es orientada al mercado y funciona apropiadamente cuando existe la demanda para este nuevo tipo de turismo.

Los siguientes ejemplos representan dos casos muy diferentes de albergo diffuso nacidos en diferentes contextos y con diferentes enfoques.

Villa Retrosi

La cooperativa La Conca Amatriciana fue constituida en 2001, y tenía el propósito de apoyar la revitalización de Retrosi, una pequeña fracción de la municipalidad de Amatrice, perteneciente a la Provincia de Rieti, en la Región italiana Lazio. El objetivo de la cooperativa era implementar actividades que, mediante el apoyo a iniciativas empresariales, pudieran detener el abandono de la villa por parte de sus residentes. Establecer un albergo diffuso parecía el modo apropiado de estimular el emprendimiento basado en la utilización de los recursos locales, que indicaban el turismo como el sector líder de la economía local.

  

El éxito de la iniciativa se demuestra por los siguientes datos:
  • El número de miembros de la cooperativa ha crecido hasta 37.
  • El capital de la cooperativa en la actualidad asciende a los 500 000 euros.
  • El albergo diffuso comenzó en 2002 con solamente 3 apartamentos, y ya en la actualidad 14 son parte de este; otros 5 estarán listos en el 2009.
  • El valor inmobiliario de los apartamentos en la villa (incluyendo aquellos que no son parte del hotel) se ha duplicado en los últimos 3 años gracias a las actividades desarrolladas por el albergo diffuso y la cooperativa.
  • La cooperativa fue capaz de acceder a fondos europeos (730 000 euros), los cuales han sido utilizados para restaurar apartamentos y realizar intervenciones de revitalización urbana.
  • En el 2007 las "segundas casas", normalmente ocupadas solo 15 días por año, tuvieron un promedio de ocupación de 80 días cada una, lo que generó un promedio anual de alrededor de 4 000 euros cada una.
  • El punto de equilibrio ha sido alcanzado en el 2008 con 14 apartamentos.
  • Han sido creados y son parte del hotel una casa club y un centro recreativo con facilidades deportivas y piscina.
  • La tendencia de abandono de la villa ha sido invertida. El número de residentes se ha incrementado en 16, y finalmente es posible escuchar a los niños jugando.
  • Ser han generado nuevos pequeños negocios, en particular el de un productor de frutas y vegetales que vende sus mercancías en la villa, un productor de madera que suministra la leña para las chimeneas, y un nuevo sitio de acampadas.
Settelune

Creado en marzo del 2007, con el apoyo de BIC Lazio, el albergo diffuso Settelune se encuentra en Montelanico, un municipio de la Provincia de Roma. Aunque esta localidad sufre la vecindad de Roma, puede contar con su naturaleza y sus bosques por ser Montelanico una de las municipalidades pertenecientes al sistema montañoso conocido como Monti Lepini.

La iniciativa fue promocionada por un empresario del lugar, que vio en la innovación un medio para estimular la economía local y proporcionar al mismo tiempo ingresos para el sostenimiento de las familias. La estructura está compuesta por 7 apartamentos y otras 7 habitaciones distribuidas alrededor de una recepción ubicada en la plaza principal del centro histórico. Para promover el albergo diffuso y el territorio en el intento de atraer turistas al área, el empresario ha puesto en red sus actividades con otros operadores económicos que reconocieron el mutuo beneficio que puede surgir de una sólida cooperación. Varios artistas y artesanos, así como managers de restaurantes e instalaciones recreativas, han comenzado a colaborar en la creación de paquetes turísticos específicos que pueden ser propuestos a agencias de viaje y a los turistas.