Vai al contenuto

Ideassonline.org

COUNTRY OF ORIGIN
• Italia

Albergo Diffuso, desarrollando el turismo por medio de la innovación y la tradición
El interés internacional

Una muestra del alto interés manifestado por las regiones italianas en esta innovación es que hasta el momento 12 Regiones han adaptado sus leyes para incluir este nuevo modelo, y han abierto financiamiento público para ello. En el presente otras regiones están comenzando a desarrollar este proceso.

Recientemente varios países han expresado interés por esta innovación a BIC Lazio y a la Asociación Italiana de Alberghi Diffusi (ADI), en particular Ecuador, República Dominicana, Albania, Croacia, Francia, Portugal, Austria y Suiza.


La innovación albergo diffuso puede apoyar el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio. Específicamente contribuye a alcanzar el Objetivo 7 (Garantizar la sostenibilidad del medioambiente) y el Objetivo 8 (Fomentar una alianza mundial para el desarrollo), porque permite la integración del desarrollo sostenible en las estrategias de los países y al mismo tiempo promueve el trabajo decente y las oportunidades de empleo en el sector turístico basado en la explotación de los recursos locales.

Además, esta innovación cumple con el Código Ético Mundial para el Turismo, adoptado por la Asamblea General de la Organización Mundial del Turismo (OMT), específicamente con:
Artículo 1: Contribución del turismo al entendimiento y al respeto mutuos entre hombres y sociedades.
Artículo 3: El turismo, factor de desarrollo sostenible.
Artículo 4: El turismo, factor de aprovechamiento y enriquecimiento del patrimonio cultural de la humanidad.
Artículo 5: El turismo, actividad beneficiosa para los países y las comunidades de destino.

La innovación ganó el primer premio en el concurso lanzado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Red Europea EBN de los Business Innovation Center (BIT), y llevado a cabo en Budapest en junio del 2008.

El Albergo diffuso toma sus raíces en la tradición europea de hospedar turistas en casas, aunque esta forma típica de hospedaje ha sido diseñada específicamente en Italia. Hasta el presente la innovación no ha sido transferida fuera de las fronteras italianas, sin embargo, como ya se ha mencionado, existe un interés internacional manifiesto para ello.

Esta innovación no está sujeta a patentes nacionales o internacionales. La Asociación Italiana de Alberghi Difussi ha inscrito una marca registrada validada a nivel europeo. La marca registrada es gestionada por la Asociación e identifica los parámetros necesarios que definen un albergo diffuso.


Los actores que se deben involucrar para lograr la adecuada transferencia de la innovación en los países interesados son los siguientes:
  • Ministerios nacionales de turismo para analizar los aspectos legales.
  • Las administraciones locales para verificar cómo este nuevo modelo puede encajar en sus planes de desarrollo existentes.
  • Actores locales (públicos y privados) involucrados en el sector del turismo para analizar la factibilidad.
Donde sea posible, resulta estratégico el apoyo de una Agencia de Desarrollo Económico Local y/o un BIC (Business Innovation Centre), los cuales pueden apoyar a las administraciones locales y a los empresarios brindando servicios financieros y no financieros.