Vai al contenuto

Ideassonline.org

COUNTRY OF ORIGIN
• Guatemala
• El Salvador
• Honduras

Centros de Servicios para los Emprendimientos de las Mujeres
El interés internacional

Representantes de los CSEM han participado en misiones de intercambio con delegaciones de Bolivia, Ecuador, Colombia, España, Francia, Italia, Marruecos y Mozambique. Algunos países como Bolivia, Colombia, Costa Rica y Panamá han mostrado interés en replicar la experiencia de los CSEM.

Gracias a la capacidad
de incidencia de los CSEM en Guatemala, el Ministerio de Economía y su Vice ministerio para la MIPYME defnieron una estrategia nacional de Desarrollo Económico Local que prevé la creación de las ADEL y de los CSEM en todos los departamentos del país. Esta iniciativa involucra la Secretaría Nacional para la Mujer y el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Las organizaciones internacionales
que apoyan la creación y el funcionamiento de los CSEM en Centro América y sus vínculos internacionales son UNIFEM y UNOPS a través del Programa MyDEL, el Programa IDEASS (ILO, PNUD, UNOPS), la Iniciativa ART del PNUD y el Programa ILSLEDA (ILO, PNUD, UNOPS) que apoya la constitución y fortalecimiento de las ADEL en todos los países interesados. En particular, el Programa UNIFEM-UNOPS MyDEL - Mujeres y Desarrollo Económico Local, ha brindado un apoyo fundamental en la implementacion de los Centros de Servicios para los Emprendimientos de las Mujeres - CSEM en las Agencias de Desarrollo Económico Local de los países centroamericanos.

En septiembre de 2009
, respondiendo a la gran demanda de asistencia técnica de gobiernos nacionales y locales para la implementacion de ADEL y de CSEM, se instituyo, en la ADEL de Morazán (El Salvador), la “Escuela de Formación para Centro de Servicios para los Emprendimientos de las Mujeres y Agencias de Desarrollo Económico Local – ECCA. La Escuela está dirigida a las mujeres y hombres que trabajan en las ADEL de los países de Centro América. En la ECCA se realizan cursos presénciales y virtuales. La ECCA organiza también eventos regionales para compartir experiencias y mejorar los servicios que prestan las ADEL y los CSEM, producir nuevos instrumentos para la incidencia en políticas publicas, para la promoción empresarial de las mujeres, para la promoción de un desarrollo economico incluyente, con el enfoque del desarrollo humano. La ECCA colabora con las iniciativas de promoción llevadas a cabo por las Redes de las ADEL Latinoamericanas para el Desarrollo Humano.