Vai al contenuto

Ideassonline.org

COUNTRY OF ORIGIN
• Italia

Desde el manicomio hacia los servicios de salud mental en el territorio
El interés internacional

En 2010, la Organización Mundial de la Salud ha designado al Departamento de Salud Mental de la Agencia de Servicios de Salud de Trieste como Centro Colaborador para la Investigación y la Formación en Salud Mental, por un período de cuatro años.

Desde 1987, Trieste representa una de las experiencias más avanzadas en Italia y en Europa para la desinstitucionalización e implementación de servicios comunitarios de salud mental, convirtiéndose en un punto de referencia internacional para estos temas. El Departamento de Salud Mental de Trieste, designado Centro Colaborador de la OMS por primera vez en 1987, con más de treinta años de experiencia, desarrolla actividades y servicios comunitarios en su territorio y brinda apoyo metodológico a varios países de todos los continentes que lo soliciten. En 2005, el Departamento de Salud Mental de Trieste ha sido reconocido como un Centro Colaborador para el Desarrollo de los Servicios, en el marco de la Declaración de Helsinki y del Plan de Acción de la OMS para Europa. Desde entonces, ha organizado talleres y visitas de estudio para un gran número de profesionales de 28 países de Europa y de otros continentes.

En 2009 se han realizado pasantías, seminarios y ofrecido servicios a 47 grupos, entre ellos 35 extranjeros, para un total de 700 personas. Se trata de médicos y asistentes, psicólogos, trabajadores sociales, gerentes, administradores, políticos, estudiantes y becarios, miembros de asociaciones de usuarios, familiares y voluntarios, cooperativas sociales, de los siguientes países: Italia, Grecia, Gran Bretaña, Noruega, Finlandia , Suecia, Francia, Suiza, Alemania, Serbia, Irlanda, Eslovenia, Croacia, Portugal, Polonia, Holanda, Japón, Australia, Nueva Zelanda, EE.UU., Brasil, Argentina, Venezuela, Colombia, Corea, Turquía, Palestina, Jordania, Irán, Malasia.

El plan de trabajo para los próximos años, aprobado por la OMS, prevé en particular de colaborar en el desarrollo de los servicios locales de salud mental en los países que han emprendido o están a punto de emprender procesos de reforma psiquiátrica. En particular, se prevé dar apoyo a las redes de experiencias de América Latina, en los procesos de reforma en curso, particularmente en Argentina y Brasil.

El Centro de Colaboración OMS de Trieste puede ofrecer a los actores interesados:
• Apoyo y orientación en varios países para la desinstitucionalización y el desarrollo de servicios integrados de salud mental : elaboración de políticas de nivel local y nacional, gestión, organización y desarrollo de redes de servicios locales, formación del personal (equipos multidisciplinarios) ;
• Colaboración, cooperación y networking con países o territorios que han demostrado interés y capacidad en desarrollar servicios de salud mental
• Difusión de los sistemas complejos de servicios y de los nuevos enfoques de rehabilitación: prácticas innovadoras de salud mental en la comunidad (soluciones alternativas para el tratamiento de pacientes agudos, centros integrados para la salud mental, servicios de rehabilitación e integración social, desinstitucionalización y cambio del sistema de atención, red integrada de intervención temprana, tecnologías, políticas y modalidades de trabajo de las empresas sociales y cooperativas)

El Centro de Formación de Trieste cuenta con una biblioteca y un archivo abierto al público, realizado con un software innovador para la consultación interactiva y con más de 16.000 files. Cuenta además con el archivo histórico Más allá del jardín (1908-2009), que incluye una versión Internet; equipos para teleconferencias y videoconferencias; las instalaciones de la Clínica Psiquiátrica de la Universidad: capacitación, salas, biblioteca, alojamiento gratuito para 12 meses de 15 profesionales en pasantía de Italia (formación obligatoria para los psicólogos), de Argentina y Brasil para proyectos específicos y de otros países que lo soliciten.

El encuentro internacional "Trieste 2010: ¿Qué es la salud mental" (Febrero de 2010) contó con la presencia de más de 1500 personas de todo el mundo y se concluyo con la propuesta de establecer una Conferencia Permanente, bajo el patrocinio de la Organización Mundial de la Salud. Un grupo de promotores ha creado por lo tanto la asociación Conferencia Permanente de Salud Mental en el mundo: Franco Basaglia. A través de un Comité Internacional, la Conferencia favorece la participación de actores y experiencias de diferentes países, cada una con sus específicas realidades.