Vai al contenuto

Ideassonline.org

COUNTRY OF ORIGIN
• Italia

Los Bio-distritos territoriales para potenciar la producción de alimentos biológicos
Interés nacional e internacional

La Asociación Italiana de Agricultura Biológica está comprometida con la promoción y coordinación de Bio-distritos a nivel nacional, utilizando la experiencia del Cilento como un laboratorio de prácticas replicables. Ya están funcionando el Bio-distrito Grecanico en la Región Calabria, el Bio-distrito de Via Amerina e delle Forre en la Región Lazio y el Bio-distrito de Greve in Chianti, en la Región Toscana. Las experiencias en curso también resultan determinantes para implementar iniciativas de nivel nacional que permiten consolidar y fortalecer las prácticas de producción biológica. Por ejemplo, en el marco de proyectos financiados por el Ministerio de Agricultura, AIAB coordina el desarrollo de experiencias piloto de certificación de grupo y de garantía participativa, finalizadas a acercar los agricultores desmoralizados por la excesiva burocracia de los sistemas de certificación biológica por parte de terceros. AIAB participa también en los comités ministeriales sobre agricultura biológica y en los grupos regionales de IFOAM (Federación Internacional de Movimientos de Agricultura Biológica), representando a los productores y consumidores de productos orgánicos.
 
Las actividades de promoción nacional permiten involucrar a nuevos territorios en la perspectiva de implementación de nuevos Bio-distritos. En 2012, el Bio-distrito Cilento abrió un espacio en un café situado en una zona céntrica de la ciudad de Roma, para difundir la cultura, las tradiciones y las producciones bio de su territorio. Los productores del Bio-distrito abastecen directamente al restaurante wellness y bio-bar, que desarrollan una función de Embajada de el Bio-distrito, donde se pueden encontrar todos los aromas, los sabores y los saberes de la tierra de Cilento.
 
AIAB también trabaja a la creación de la Red Europea y Mediterránea de los Bio-distritos, presentada en conferencias sobre la agricultura biológica realizadas en Norimberga y en la República de Corea. El objetivo es valorizar y articular en una Red los territorios que han elegido el modelo Bio, promoviendo la creación de nuevas experiencias y apuntando, con creciente fuerza y ??determinación, hacia la gestión sostenible de los territorios europeos y del Mediterráneo. Se están realizando intercambios de experiencias y visitas de conocimiento de iniciativas en curso en Francia, Austria y Alemania, y se firmaron acuerdos de cooperación con otras asociaciones de agricultura biológica que operan en los países del Mediterráneo. AMABIO, en Marruecos, por ejemplo, es una de las prácticas con las que AIAB ha establecido colaboraciones estructurales.