Vai al contenuto

Ideassonline.org

COUNTRY OF ORIGIN
• Italia
OUTSTANDING IDEASS PROJECTS
• Albania

Constructed wetlands, depuración natural de las aguas
¿Qué problema soluciona?



Particularidades de un sistema con flujo superficial libre (FWS) que sirve a una Empresa vinícola (Siena Italia)

Como se ha expresado anteriormente, la aplicación de los sistemas naturales “construidos” (denominados “Constructed Wetlands”) para el tratamiento de las aguas servidas representa una elección ampliamente difundida en la mayoría de los países de la Comunidad Europea.

En varios Institutos Universitarios y Entes de Investigación se están llevando a cabo multíplices actividades de investigación científica a fin de verificar los modelos y las cinéticas de proceso elaboradas en el curso de los años para distintos tipos de aguas servidas, para distintas condiciones climáticas y ambientales en comparación a las distintas elecciones de diseño del sistema. A lo largo de los años eso ha permitido utilizar con éxito estos sistemas para tratar aguas con una elevada carga contaminante como el líquido producido por los rellenos sanitarios de uso civil y las aguas servidas de plantas zootécnicas.

Los sistemas de depuración natural pueden ser utilizados como tratamiento terciario (afinamiento) de las aguas servidas, caracterizados por una gestión sencilla y poco onerosa son capaces de excelentes rendimientos depurativos (especialmente para parámetros cuales DCO, DBO, sólidos suspendidos, carga bacteriana y Nitrógeno) y con un impacto ambiental y un consumo energético reducido en comparación con otros sistemas de depuración. En varios casos las aguas servidas se mueven por gravedad y las plantas de tratamiento no necesitan energía eléctrica para su funcionamiento. Además de eso, los sistemas de fitodepuración no sufren de las variaciones en la carga hidráulica, contrariamente a lo que pasa con los sistemas tradicionales que necesitan una carga constante: esto significa que para instalaciones productivas o comunidades con fuertes variaciones en el caudal de aguas servidas a lo largo del año, por ejemplo empresas productoras de vinos, industrias agroalimentarias, hoteles, asentamientos o ciudades con vocación turística, el empleo de los sistemas de fitodepuración no implica una reducción de los rendimientos depurativos.



ALGUNAS VENTAJAS EN LA UTIILZACION DE LA FITODEPURACION


Excelente rendimiento depurativo
Costes de gestión limitados
Funcionamiento sencillo
Adaptabilidad a las variaciones de carga
Optima oxigenación del agua tratada
Optima integración paisajística
Oportunidad de reutilización de las aguas tratadas y de los subproductos
Recalificación ambiental de los sitios degradados