Vai al contenuto

Ideassonline.org

COUNTRY OF ORIGIN
• Italia
OUTSTANDING IDEASS PROJECTS
• Albania

Compañía de los parques, promoviendo el turismo sostenible
¿Qué problema soluciona?

Compañía de los Parques fue puesta en marcha en 1999, mediante una financiación de la Unión Europea. Nace como proyecto piloto para el Desarrollo Territorial y del Turismo Sostenible de las áreas protegidas del Parque Nacional Gran Sasso-Monti della Laga, del Parque Nacional de la Majella y del Parque Nacional de los Montes Sibillini.

CDP trabaja para valorizar y promover las áreas protegidas, resaltando y valorizando los inmuebles disponibles para la hospitalidad turística. Desde el inicio, Compañía de los Parques ha alcanzado resultados concretos, realizando en los parques interesados una base de datos sobre las habitaciones y un catálogo de la oferta turística no organizada, que recopila las primeras 500 habitaciones disponibles para ser alquiladas.




En 2001, Compañía de los Parques se transformó en una sociedad, que trabaja como consorcio con responsabilidad limitada, sin ánimo de lucro (S.C.R.L.), con la finalidad de organizar y promover la hospitalidad en las áreas protegidas italianas, ofreciendo y poniendo en red estructuras no convencionales como caseríos, granjas, fincas, casas en los centros históricos de pequeñas poblaciones, bed & breakfast y agriturismos. CDP centraliza la promoción y la comercialización de la red de casas disponibles, resolviendo el problema de dispersión de la oferta, no manejable a escala local.

Las instituciones que crearon y participan en Compañía de Parques son:

Legambiente. La asociación ambientalista más difundida en Italia con sus 1000 grupos locales, 20 comités regionales, más de 110.000 socios e inversionistas. Legambiente desarrolla una actividad de sensibilización en los territorios en los cuales es, o puede ser aplicado el modelo CDP.

Fedeparchi. La Federación Italiana de los Parques y las Reservas Naturales asocia a 17 Parques nacionales, 69 Parques regionales, 9 reservas naturales terrestres o marinas. Reconocida también en el ámbito internacional, desempeña una función estratégica de sensibilización de las instituciones y de los entes implicados, o por involucrar.

Carsa S.p.A. Sociedad de comunicación para la formulación y el desarrollo de proyectos ambientales. Coordina y administra Compañía de los Parques. Promovió la idea, desarrolló el modelo organizativo y la estrategia de mercadeo y comunicación.

Gruppo CRESME ricerche S.p.A. Suministró las metodologías para los análisis territoriales, socio-económicos y de competitividad territorial.

Los Parques. El Parque Nacional Gran Sasso-Monti della Laga, el Parque Nacional de la Majella y el Parque Nacional de los Montes Sibillini fueron los primeros en experimentar las modalidades operativas de Compañía de Parques en los territorios respectivos.




Según las investigaciones realizadas por el observatorio turístico de CDP, los Municipios de los Parques nacionales italianos ubicaron 118 millones de presencias turísticas, con un valor económico de 5,5 billones de euro, con la activación de más de 104.000 puestos de trabajo. Además, el fenómeno emergente del excursionismo, por sí mismo, está en la capacidad de activar en estos territorios 1,4 billones de euro en gastos. Este mercado está creciendo y CDP contribuye a su racionalización, difundiendo una cultura de la hospitalidad organizada en red, y poniendo en el sistema la oferta dispersa.

Compañía de los Parques permite valorizar economicamente a un patrimonio existente (casas y estructuras de hospedaje) y a los demás productos del territorio (artesanía, productos típicos, y pequeño comercio), promoviendo también el desarrollo de nuevas actividades de servicio turístico. Las modalidades adoptadas permiten a los actores locales alcanzar a corto plazo resultados económicos concretos, frente a inversiones e intervenciones formativas mínimas. Generalmente las intervenciones de desarrollo de las áreas con potencial turistico son realizadas a través de inversiones exógenas, que inciden negativamente sobre los modelos culturales locales y resultan poco eficaces para la microeconomía territorial. CDP promueve una praxis de tipo territorial, que ofrece oportunidades de crecimiento a la empresa local.

El primer proyecto de Compañía de los Parques fue financiado por la Unión Europea. Su modelo organizativo fue validado por estudios de sector y estudios de mercado llevados a cabo por Entes e Institutos Italianos como CENSIS, el Ente Nacional Italiano para el Turismo y CRESME Investigaciones.

El Centro de investigaciones de Comapañía de los Parques fue reconocido como Observatorio Nacional del Turismo de las Áreas Protegidas, como punto de referencia para el turismo italiano. Finalmente, el Modelo Compañía de los Parques, inicialmente puesto en marcha de manera experimental en tres Parques (Parque Nacional Gran Sasso-Monti della Laga, el Parque Nacional de la Majella y el Parque Nacional de los Montes Sibillini) tuvo una aplicación posterior en Parques y Áreas Naturales Protegidas de 3 Regiones (Abruzzo, Campania y Umbria), gracias a la iniciativa Equal de la Unión Europea.