Vai al contenuto

Ideassonline.org

BÚSQUEDA NOVEDADES

First << ... 76 77 78 79 80 ... >> Last
21/11/2006

Brasil

El Ministerio de Ciencia y Tecnología de Brasil, por medio de la Secretaría para La Inclusión Social SECIS y el Instituto UNIEMP, decidió participar en el Programa ART IDEASS, por medio de sus iniciativas de promoción para la ciencia y tecnología en el estado de San Paulo.
Por medio de esta colaboración, la identificación de innovaciones con características para ser promovidas a nivel internacional por IDEASS, ya está en curso en el estado de San Paulo. IDEASS producirá una primera brochure para la promoción internacional de BIOMAPAS en los próximos meses. Las innovaciones del catálogo de IDEASS también se promoverán en el estado de San Paulo, para generar interés en su transferencia.

Para más información:
www.ideassonline.org/paes_view_esp.asp?id=30[/p]
19/09/2006

Libya

Del 18 de septiembre al 27 de octubre, Reynaldo Espino del Instituto LABIOFAM de Cuba realizará una misión a Libia para promocionar el rodenticida natural biológico BIORAT. Las actividades de la misión se llevarán a cabo en el marco del Programa ART GOLD y en colaboración conjunta con la Autoridad General Ambiental de Libia (EGA), su Comité Científico para el Control de Roedores y las autoridades regionales.
Libia es un país en el cual las plagas de ratas se incrementan rápidamente como resultado del proceso de urbanización. Todas las regiones líbicas han lanzado iniciativas para eliminar o reducir la población de roedores. En particular, las autoridades de Misrata están interesadas en BIORAT y han solicitado oficialmente recibir toda la información concerniente a las oportunidades del BIORAT y la iniciativa IDEASS.
El día 20 de septiembre el experto de LABIOFAM presentará las características del BIORAT, sus beneficios, experiencias previas y aplicaciones en un taller nacional organizado por EGA. Este taller recibirá a más de 200 representantes de instituciones locales y nacionales.
El experto llevará a cabo pruebas prácticas del BIORAT en áreas seleccionadas en colaboración con EGA y analizará su efectividad en el contexto local, en vista de la puesta en marcha de un proyecto sur-sur para la producción del BIORAT en Libia.
Para más información sobre BIORAT visite la página web:
www.ideassonline.org/pdf/br_24_18.pdf


03/08/2006

Albania

La oficina albanesa UNDP - GEF/SGP (Global Environment Facility – Small Grants Programme) ofrecerá ayuda financiera para implementar un sistema de depuración de aguas residuales en una escuela del pueblo de Narta. El proyecto piloto de depuración natural fue diseñado en colaboración con el Programa UNDP MedWetCoast (Conservation of Wetland and Coastal Ecosystem in Mediterranean Region) el cual opera para mejorar las condiciones ambientales en el área de la laguna de Narta y también con el Ministerio del Ambiente albanés que proporcionará asistencia para las actividades educativas y de concienciación ambiental. ARPAT (Regional Agency for Environmental Protection of Tuscany) brindará asistencia técnica para la implementación del proyecto.
El proyecto se realizará en colaboración con las autoridades nacionales, las administraciones de las municipalidades que rodean la laguna de Narta y la Agencia de Desarrollo Económico Local de Vlorë. El proyecto será acompañado por iniciativas que miran al mejoramiento de la condición ambiental del área. La construcción del sistema de depuración natural dará inicio en otoño luego de la conclusión de la actividad de colecta de fondos, actualmente en curso.
Para más información sobre “Constructed Wetlands” (sistema de depuración natural) visitar la página web:
www.ideassonline.org/pic/doc/report arpat in albania.pdf

01/08/2006

Libya

En el mes de junio 2006 Julio Portieles (International Secretariat IDEASS) llevó a cabo una misión en Libia con el fin de implementar el programa IDEASS en el país. Esta misión fue realizada en el marco del programa ART GOLD y en estrecha colaboración con instituciones nacionales. Uno de los resultados más importantes fue la organización de una misión técnica de LABIOFAM (Laboratorios Farmacéuticos Biológicos) para promover el Rodenticida Biológico BIORAT en Libia.
Respondiendo a la necesidad detectada en diversas regiones y ciudades líbicas, la autoridad general ambiental del gobierno de Libia creó un Comité Científico nacional para el control de roedores. El comité científico se ha encargado de identificar los métodos más eficientes para combatir las infestaciones de ratas y ratones y solicitar al programa ART GOLD Libia y al Secretariado Internacional IDEASS que realice una misión de LABIOFAM.
La misión de LABIOFAM se realizará durante el mes de septiembre 2006. Se planea un taller de BIORAT y sus aplicaciones en Trípoli, con una amplia participación de las instituciones líbicas interesadas. Se realizarán exámenes de campo y de laboratorio en Trípoli y Misrata para evaluar la efectividad del rodenticida biológico natural. BIORAT se utiliza con éxito en más de 20 países y ha contribuido a hacer frente y controlar epidemias tales como la peste bubónica, leptospirosis, y otras enfermedades contagiosas en diferentes latitudes.
Para más información sobre BIORAT visite la página web:
www.ideassonline.org/pdf/br_24_18.pdf
09/06/2006

Serbia y Montenegro

EL Ministerio de Ciencia y Protección Ambiental de Serbia y Montenegro decidió lanzar en el país la Competición Nacional de Innovaciones para el Desarrollo Humano, en colaboración con IDEASS. La iniciativa forma parte de la prestigiosa Competición de Innovaciones que se realiza en Serbia desde hace dos años; este año su objetivo es estimular la investigación para la renovación de la industria y de los servicios. La Competición es promovida en la página web www.inovacija.org que facilita informaciones sobre el método de participación y los resultados de las precedentes ediciones. La página web también proporciona informaciones sobre las reglas y los procedimientos de la Competición de Innovaciones para el Desarrollo Humano. La fecha límite para inscribirse en la Competición es el 15 de octubre 2006. Los vencedores serán seleccionados durante un periodo de dos meses después del final del concurso. Durante el periodo de Navidad, la emisora televisiva nacional RTS transmitirá la ceremonia de premiación de los vencedores de ambos concursos. Para informar al público de Serbia y Montenegro sobre la Competición de Innovaciones para el Desarrollo Humano, el Ministerio de Ciencia y Protección Ambiental invitó a un representante del Secretariado de IDEASS a participar en el programa televisivo muy popular “Sarenica”, transmitido cada domingo por la emisora RTS que tiene cobertura nacional. El Ministerio también organizó varios encuentros con las instituciones serbias de investigación, favoreciendo la identificación de tres primeras innovaciones para el catalogo IDEASS.


10/03/2006

Albania

Del 12 al 19 de Febrero de 2006, se realizó la misión a Albania de los expertos de ARPAT, en colaboración con el Proyecto MedWetCoast de GEF/PNUD (Conservation of Wetland and Coastal Ecosystem in Mediterranean Region). En el curso de la misión, los expertos brindaron asistencia técnica a los actores albaneses en la identificación de las características de un sistema piloto de depuración natural de las aguas en la región de Vlore. La implementación del sistema piloto se realizará en colaboración con las autoridades nacionales, con las autoridades de los Municipios que rodean la Laguna de Narta y con la Agencia de Desarrollo Económico de la Región de Vlore y será acompañada por iniciativas orientadas al mejoramiento de la condición medioambiental del territorio.

Informe de misión
Documento PDF
Texto en inglés
07/02/2006

Albania

Una misión a Albania de expertos de ARPAT (Agencia Regional de Toscana para el Medioambiente) se desarrollará entre los días 12 y 19 de febrero de 2006. El objetivo de la misión es de brindar asistencia técnica a los actores albaneses competentes con el fin de formular y realizar un sistema piloto para la depuración natural de las aguas en la Laguna de Narta, en la Región de Vlore. La misión se realizará en colaboración con el proyecto “MedWetCoast” de UNDP/GEF (Conservación de las Lagunas y de los Ecosistemas Costeros Mediterraneos), que lleva años realizando estudios y actividades para el mejoramiento del medioambiente de la Laguna de Narta. En el curso de la misión los expertos de ARPAT encontrarán, entre otros, representantes de los Ministerios de Medioambiente y Agricultura, el Presidente de la Región de Vlore, representantes de las municipalidedes y de la sociedad civil. La Agencia Regional de Desarrollo Económico AULEDA participará en el diseño y en la gestión del proyecto piloto “Constructed Wetlands” y manifestó un fuerte interés en la implementación de iniciativas de desarrollo económico como la pisicultura y el turismo sostenible. Durante la misión se establecerá un comité científico para la supervisión del proyecto, en colaboración con las instituciones científicas competentes y los interlocutores técnicos locales. Al final de la misión se organizará un encuentro nacional en Tirana y una conferencia de prensa para la presentación de la innovación “Constructed Wetlands” y su implementación en Albania.

Brochure "Constructed Wetlands"
Documento PDF
Texto en español
22/12/2005

Colombia

Entre los días 11 y 18 de Noviembre de 2005, Renzo Macelloni, Presidente de la Belvedere SpA, y Paolo Ceccotti, técnico ambiental, realizaron una misión a Colombia para presentar la innovación del Accionariado Ciudadano para la gestión de los servicios del territorio en vista de su transferencia en el País. La misión empezó con una presentación pública en la Universidad Externado de Colombia, facultad de Relaciones Internacionales, organizada por COLCIENCIAS, Secretaría del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, en la que participaron más de 50 expertos en el manejo de servicios públicos de Bogotá. La delegación visitó las Provincias de Vélez y Soto del Departamento de Santander, que habían manifestado el interés en la transferencia de la innovación. La experiencia de la Belvedere SPA fue presentada en la ciudad de Vélez, con la presencia de alcaldes, administradores, asociaciones locales y en Bucamaranga, capital del Departamento de Santander, con la participación de más de 30 profesores de varias disciplinas. La misión terminó con un encuentro público en la Sala principal de la Universidad de Bucamaranga, al que atendieron más de 200 representantes del sector público, privado y académico del Departamento.
La misión dio resultados muy positivos. En la Provincia de Soto resultaron existir las condiciones para implementar una sociedad publico-privada para el manejo de los desechos, con las metodologías utilizadas por la Belvedere SPA y las autoridades locales solicitaron la realización del proyecto. Los expertos colombianos e italianos están ya al trabajo para su formulación.
Diarios colombianos e italianos dieron a conocer a la opinión pública los resultados de la visita de la Belvedere S.p.a. a Colombia.

Artículos de la prensa colombiana
http://www.vanguardialiberal.com.co/2005/11/19/loc1.htm
Texto en español
Artículos de la prensa italiana
Documento PDF
Texto en italiano
14/12/2005

Albania

El día 12 de Diciembre de 2005, una carta de interés fue enviada a la Secretaría Internacional de IDEASS por las Municipalidades Albanesas que rodean la Laguna de Narta– en el Noroeste de la Ciudad de Vlora – para expresar su interés en la adopción del método Constructed Wetlands para mejorar las condiciones ambientales de la misma Laguna.

Informe
Documento PDF
Texto en inglés
Carta de Interés
Documento PDF
[size:12]Texto en albanés
Texto en inglés
05/12/2005

Cuba

Del 27 de septiembre al 2 de octubre de 2005 se desarrolló en Cuba la misión de Nohora Elisabeth Hoyos, Sigrid Falla y Cristina Colimón de Maloka, Centro Interactivo para el acercamiento de los niños y estudiantes a la Ciencia y la Tecnología que opera en Bogotá, Colombia. La misión tenía la finalidad de analizar la factibilidad de un proyecto de cooperación entre Maloka, el Centro Cultural de Ciencia y Tecnología de La Habana y la Oficina del Historiador, para la transferencia de los métodos y los materiales didácticos elaborados por Maloka para la divulgación de las ciencias. Durante la misión se llevó a cabo una formación intensiva de 3 días en La Habana para permitir a los gestores del Centro Cultural de Ciencia y Tecnología delimitar los aspectos más importantes a tener en cuenta para el diseño, la puesta en escena y la operación del proyecto, sobre la base de los aprendizajes de Maloka durante sus siete años de experiencia.

Para saber más sobre la misión y el proyecto elaborado:
Informe de misión
Documento PDF
Texto en espaañol